Noticias » Artículos

¿Ve permanentemente manchas grises o negras? Atención porque puede ser de cuidado

Las manchas en el campo visual (llamadas entopsias en oftalmología), corresponden a la visión de puntos, hilachas, o " moscas volantes" cuando un ojo mira un escenario iluminado o un fondo blanco. Con el paso de los años es normal verlas, pero en el caso de una persona joven no lo es y puede ser señal de algo más. El doctor Santiago Ibáñez, especialista en retina de la Fundación Oftalmológica Los Andes entrega consejos al respecto.

Las manchas en el campo visual corresponden a efectos degenerativos o de envejecimiento de la gelatina vítrea, tejido que ocupa la mayor parte del contenido interno del globo ocular. Sobre los 50 años, el ver estas manchitas es normal.

“En un ojo sano, ver puntos pequeños grises o negros sobre fondos claros son una respuesta fisiológica normal en la medida que el paciente avanza en edad. Tan fisiológico como ir teniendo arrugas o canas. Ahora bien, una persona joven no las debiera tener a no ser que tenga una enfermedad y debiera consultar a la brevedad”, indicó el doctor Ibáñez.

La razón de este fenómeno es que el gel vítreo al envejecer llega a un momento en que súbitamente se despega de la retina (desprendimiento vítreo posterior). Este fenómeno es esperable que suceda con más o menos sintomatología que la descrita anteriormente y ocurre en más del 80% de los ojos sanos antes de los 80 años.

La gran mayoría de los pacientes que han pasado por este fenómeno agudo, sin complicaciones, se va acostumbrando con el paso de los meses porque el cerebro nos ayuda a suprimirlas y que no sean molestas en la vida ordinaria. Pero atención a los siguientes consejos del doctor Santiago Ibáñez:

  • Es imperativo examinarse por un Oftalmólogo, idealmente que sea especialista en retina para descartar que se hubiera complicado con un desgarro retinal, antesala de un desprendimiento de retina
  • En el caso que existiese una rotura menor de la retina, esta se repara con la aplicación de un láser argón bajo anestesia de gotas, procedimiento en el que se «afirma» la retina como si fuera un pegamento biológico.
  • Cuando el paciente se deja estar y no consulta a un especialista y, por ende, no se trata un desgarro con láser o fríoterapia a tiempo, la situación se complica en la mitad de los casos con un desprendimiento retinal (el paciente empieza a notar una sombra en la visión periférica que le impide ver).
  • Ante la visión de groseras » moscas» y destellos luminosos, el paciente tiene que consultar a especialista en forma inmediata.

Puntos y manchas flotantes

Dr. Santiago Ibañez Langlois

  • Especialidad en Cirugía Vítreo Retinal, Bascom Palmer Eye Institute (Miami, EEUU).
  • Especialidad en Oftalmología, Universidad de Chile.
  • Médico-Cirujano, Universidad de Chile.
Ver sus articulos