Noticias » Artículos

¡Ojo! Algunos deportes pueden provocar accidentes oculares graves

¿Conoces el impacto que puede tener un golpe el ojo mientras practicas algún deporte? ¿Sabes qué cuidados debes tener? El doctor Juan Verdaguer Díaz, especialista en retina de la Fundación Oftalmológica Los Andes explica sobre lo importante que es prevenir golpes en los ojos.

¿Qué deportes son los que pueden provocar traumas oculares?

Existen deportes que son más riesgosos que otros, como los que involucran contacto corporal. En esta categoría se encuentran el boxeo, artes marciales y rugby. También los que usan pelota como el fútbol, tenis, basquetbol o que involucran implementos como en el hockey, ráquetbol o squash. Son de bajo riesgo el atletismo, natación o gimnasia.

¿Qué tipos de lesiones se pueden provocar?

El daño que se produce en los ojos puede ser por un golpe directo, que puede ocasionar un trauma contuso (cuando algo golpea el ojo) o un trauma penetrante (cuando algo se entierra y/o corta el ojo). Además, las lesiones pueden ser consecuencia de la exposición a la radiación ultravioleta del sol, como ocurre en los deportes acuáticos tales como vela, surf o deportes en la nieve como el esquí o montañismo.
Un trauma directo en el ojo puede ser leve y no dejar consecuencias en la visión o puede ser muy grave conllevando un peligro de ceguera. El grado de daño que pueda producirse en el ojo va a variar según el tamaño, dureza, velocidad y lo aguzado del objeto que golpea el ojo. Puede ir desde una pequeña erosión corneal o hemorragia subconjuntival a un daño severo en la retina o nervio óptico.

¿Qué se debe hacer ante un golpe en los ojos durante la práctica de algún deporte?

Ante un traumatismo ocular lo que se aconseja es consultar a un especialista ya que, como se mencionó, hay casos que pueden llegar a ser graves y la precocidad del diagnóstico y tratamiento pueden influir en disminuir el daño y mejorar las posibilidades de mantener una muy buena visión.
Son signos de severidad una disminución importante de la visión, sangramiento visible en el interior del ojo, haber notado la salida de líquido desde el interior del ojo o dolor ocular intenso. En casos de trauma ocular grave muchas veces se requerirá de una o más cirugías para reparar los daños ocasionados por el golpe.

¿Cómo se puede prevenir?

Para evitar situaciones de riesgo que impliquen un potencial trauma ocular, se pueden usar lentes protectores de policarbonato ultra resistente. En otros casos es recomendable usar escudos diseñados específicamente para determinados deportes, por ejemplo, para el jockey o esquí. Esto es especialmente crítico en personas mono-oculares o que tienen alguna otra afección que las hace más propensa a sufrir accidentes.

¿A qué otras situaciones se debe poner atención?

Los niños son un grupo más propenso a los accidentes no solo durante la práctica de deportes, sino que en actividades recreacionales que también puedan ocasionar un trauma ocular como la manipulación de objetos con puntas como tijeras, cuchillos, palos, clavos, etc. Especial atención hay que tener con juegos que usen proyectiles como dardos, flechas o rifles de aire comprimido (postones, paintball), que pueden evitarse a través de la educación y supervisión directa por un adulto.

Dr. Juan Ignacio Verdaguer Díaz

  • Profesor Asociado de Oftalmología Universidad de los Andes, Chile.
  • Past President Sociedad Chilena de Retina y Vítreo.
  • Subespecialidad Vítreo-Retina, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, EE.UU.
  • Especialidad en Oftalmología, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.
  • Médico Cirujano, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.
Ver sus articulos