Lasik: la cirugía que hace prescindir de los lentes y mejora la calidad de vida de las personas
Se trata de una cirugía segura y con resultados muy efectivos. Los avances de los últimos años han permitido lograr efectos cada vez más precisos y con un bajísimo riesgo de complicaciones. La Fundación Oftalmológica Los Andes lleva más de 20 años usando esta técnica y hoy ya suma más de 20.000 cirugías refractivas Lasik. El doctor Juan Stoppel, especialista en cirugías refractivas Lasik, láser y lentes intraoculares, explicó las implicancias de esta solución láser.
¿Cuáles son los resultados inmediatos luego de la cirugía Lasik?
Un paciente con una visión muy pobre, que luego de 24 horas ya está viendo muy bien. Eso es lo que logra la cirugía refractiva Lasik, generando así una gran mejora en la calidad de vida de personas con problemas de vista.
Las expectativas de la cirugía Lasik es que quienes se operan verán como lo hacen con sus lentes, pero sin ellos, y esa es la gran diferencia.
¿A qué tipo de pacientes se les practica esta cirugía?
Los candidatos a esta intervención son personas que sufren de miopía, hipermetropía o astigmatismo. Quienes se operan lo hacen principalmente porque ya no quieren usar anteojos o lentes de contacto porque estos no se acomodan a su estilo de vida. Por ejemplo, quienes gustan de bucear o esquiar se les hace imposible usar sus lentes.
A otros pacientes no les gusta tener la dependencia de un elemento externo para ver. Más que estética es algo netamente funcional.
¿Cómo es el proceso de postoperatorio?
La cirugía Lasik es ambulatoria, se realiza con anestesia local en gotas, por lo que el paciente puede regresar a su hogar el mismo día. Se realiza un control médico al día siguiente. Los controles posteriores son agendados de acuerdo con la evolución de cada paciente en particular.
Dolor y molestias oculares leves son esperables en las primeras 48 horas, las que posteriormente tienden a atenuarse dentro de la primera semana. Se utilizan lágrimas artificiales, antibióticos y corticoides tópicos frecuentemente durante los días de post operatorio para disminuir las molestias, el riesgo de infección, la inflamación y el dolor.
¿Qué tipo de máquinas se utilizan?
Actualmente se utilizan dos máquinas láser para realizar las cirugías Lasik; la WaveLight® FS200 que hace el corte en la córnea y luego participa la WaveLight® EX500 que corrige el problema del ojo.