Noticias » Artículos

La importancia del chequeo visual periódico

El 80% de los estímulos que el ser humano recibe desde el exterior provienen desde la visión. Es por ello que la salud visual es uno de los aspectos esenciales a la hora de hablar del bienestar en general.

El 80% de los estímulos que el ser humano recibe desde el exterior provienen desde la visión. Es por ello que la salud visual es uno de los aspectos esenciales a la hora de hablar del bienestar en general.

Realizarse un examen visual periódicamente ayudará a tratar prematuramente posibles enfermedades que puedan surgir. O bien, prevenir ciertas afecciones que puedan aparecer debido a predisposiciones genéticas o fisiológicas.

Durante uno de estos chequeos, el oftalmólogo hará primeramente una revisión de los antecedentes médicos, un examen de agudeza visual y control de la presión ocular. Otras pruebas consisten en evaluar la motilidad ocular, para ver qué tan bien funcionan los ojos al momento de moverse; detectar errores de refracción, que ayuda a determinar la medida de los lentes, si fuesen necesarios; así como una biomicroscopía y oftalmoscopía, para revisar el segmento anterior y el fondo del ojo.

Es de vital importancia  realizar exámenes visuales en niños y niñas, pues los pequeños en edad preescolar “no refieren problemas visuales porque no saben cómo es ver mejor”.  Como además están en período de desarrollo visual,  hay procedimientos y tratamientos que pueden tener impacto para su visión a lo largo de la vida, incluso podría ser necesario realizar intervenciones, explicó el doctor Rubén Torres, que actualmente está cursando la sub especialización de Oftalmopediatría que entrega la Fundación Oftalmológica Los Andes.

Operativo oftalmológico en FOLA La Serena

En el marco de la siempre presente preocupación de Fundación Oftalmológica Los Andes (FOLA) por la salud visual de la comunidad, es que el pasado 7 de octubre se realizó en La Serena, en conjunto con el club de Leones y Damas Leonas de esa ciudad, un operativo oftalmológico que benefició a 90 párvulos de los jardines infantiles JUNJI de la comuna.

La acción contó con la participación del doctor Jorge Oporto médico especialista en retina y staff de FOLA La Serena, junto con los médicos becados por Fundación Oftalmológica Los Andes, Dra. María Teresa Martínez, Dr. Eduardo Pimentel, Dr. Sebastián Cruz, Dr. Javier Peña, Dr. Manuel Gallegos, Dr. Rubén Torres que viajaron de Santiago, y la coordinación del doctor Tomás Rybertt. Es importante destacar y agradecer el trabajo del equipo humano de la Sede FOLA La Serena, quienes prestaron valiosa colaboración administrativa y de preparación de los pacientes que llegaron a nuestras dependencias.

Mira las imágenes del operativo a continuación: