Exámenes

Electroretinograma de Campo completo o Estándar (ERGst)

El ERG es la respuesta masiva de la retina a un estímulo luminoso previamente determinado y generado por un fotoestimulador. Se registra utilizando electrodos corneales y electrodos de superficie previa dilatación pupilar.

Enfermedades Relacionadas

Generalmente se utiliza este examen para detectar:

  1. Enfermedades genéticas y degenerativas de la retina
  2. Diagnóstico diferencial en enfermedades que afectan Bastones y Conos que son células encargadas de transmitir los estímulos visuales al cerebro.
  3. Enfermedades que afectan la macula.

Indicaciones para el examen:

  • Venir acompañado puesto que la dilatación pupilas le impedirá ver con claridad al terminar el examen.
  • Traer lentes de sol .
  • No aplicarse cremas ni protector solar en la cara.
  • Si usa lentes de contactos, NO debe traerlos ese día.

Durante el examen:

  • Se aplican gotas para los ojos en cada uno de ellos para dilatar las pupilas.
  • Se limpia la piel y se colocan tres electrodos de superficie. Uno en la frente y uno a cada lado del borde externo del ojo.
  • Se coloca un antifaz y el paciente espera 30 minutos en un sitio con baja luminosidad para desarrollar la adaptación a la oscuridad y realizar la primera parte del examen.
  • Se lleva al paciente a una habitación oscura. Se retira el antifaz, se aplican gotas de anestesia local y se colocan electrodos corneales.
  • Se expone al paciente a tres estímulos luminosos,
  • Posterior a esto, se encienden las luces y se espera 10 minutos (adaptación a la luz) para aplicar nuevamente los estímulos visuales en condiciones fotópicas.
  • Al concluir el examen se retiran los electrodos, se aplican lágrimas naturales para limpiar los ojos y finalmente gotas profilácticas antibióticas.

Importante:

  • Todos los pacientes deben acudir con la orden médica que indica los exámenes a realizar. No se realizan exámenes sin orden médica.