Presbicia
La presbicia es una patología visual en la que la lente del cristalino del ojo comienza a endurecerse y a perder flexibilidad, lo que hace más difícil poder enfocar los objetos cercanos.
La presbicia suele manifestarse alrededor o después de los 40 años, motivo por el cual en ocasiones se la conoce como hipermetropía relacionada con la edad.

Signos y Síntomas:
- La presbicia es una patología caracterizada por la incapacidad de concentrar la vista en objetos que se encuentren al alcance de la mano.
- Si usted sufre de presbicia, verá las palabras borrosas cuando esté leyendo, y es posible que necesite más luz, o luz más brillante, para poder ver claramente de noche. Las personas con presbicia comienzan a experimentar dificultades para leer periódicos, libros, menús y demás objetos a cortas distancias, aun cuando hayan gozado de una visión perfecta toda la vida. Muchos pacientes también pueden experimentar dolor, fatiga y dolor de cabeza como resultado del esfuerzo adicional al que someten sus ojos.
Tratamiento:
Si bien la presbicia es una parte natural e inevitable del envejecimiento, se dispone de diversas opciones para corregir la visión borrosa y el dolor ocular que son síntomas de la patología. Tanto sus antecedentes médicos como su graduación y estilo de vida determinarán el tratamiento de la presbicia que mejor se adapte a sus necesidades.
- Los anteojos y lentes de contacto son el tipo de tratamiento de la presbicia que genera más dependencia. Si ya utiliza anteojos para el astigmatismo, miopía u otros errores refractivos, es posible que necesite otro par para leer y realizar otras actividades de cerca. Los bifocales, que combinan dos graduaciones en un par de anteojos, son una buena opción.
- Actualmente existe una solución definitiva que permite corregir la presbicia de manera segura y efectiva mediante una cirugía refractiva. Esta puede ser corregida mediante el implante de lentes intraoculares o mediante cirugía LASIK, logrando una monofocalidad, es decir, dejando un sólo ojo enfocando de cerca y el otro de lejos. Para ello, usted debe ser evaluado previamente por su oftalmólogo, para determinar qué procedimiento es el más adecuado y seguro de realizar en cada ojo en particular.