Lagrimeo
La lágrima mantiene húmeda la superficie expuesta del ojo. El lagrimeo por exceso de lágrima (epifora) ocurre normalmente cuando una persona está con una irritación del ojo.
El lagrimeo puede también resultar por enfermedades de la superficie externa del ojo, problemas del sistema de drenaje de lágrima, o por flaccidez del párpado inferior. Cuando el sistema de drenaje lagrimal funciona bien, el párpado distribuye la lágrima sobre la superficie del ojo cada vez que la persona parpadea y se bombea el exceso de lágrima a través del ducto de drenaje (punto lagrimal) hacia la nariz. Si el ducto de drenaje lagrimal está bloqueado, la lágrima se estanca y el exceso cae sobre el párpado.
El ojo seco, paradójicamente también puede producir lagrimeo. Esto es debido a que la lágrima que humedece el ojo está disminuida y al irritarse el ojo se recurre a un segundo tipo de lágrima refleja que se produce en grandes cantidades.

Signos y síntomas
- Visión borrosa
- Lagrimeo
- En algunos casos, se producen infecciones de lágrimas estancadas
Tratamiento
Se corrige a través de la cirugía de conducto dacriocistorinostomía, la cual contempla.
- Cirugía para eliminar la obstrucción del conducto lagrimal o para crear un nuevo conducto.
- Cirugía para tensar los tendones y músculos que bombean el párpado inferior.