Enfermedades

Estrabismo

Estrabismo es el término médico con el cual se conoce la pérdida del alineamiento de los ojos. Pueden existir distintos tipos de estrabismo el cual se describe de acuerdo a la posición del desvío.

Un ojo puede estar dirigido derecho al frente mientras que el otro estar desviado hacia adentro (endotropia), hacia afuera (exotropia), hacia arriba (hipertropia) o hacia abajo (hipotropia).

El desalineamiento puede estar permanentemente presente o ser intermitente. A veces el ojo alineado se desalinea y el desalineado se alinea y viceversa (estrabismo alternante).

El estrabismo puede estar presente desde el nacimiento, pero es más probable que aparezca en la infancia tardía o en la niñez precoz. También puede aparecer en niños mayores o en adultos.

Si el tratamiento del estrabismo es tardío, puede desarrollarse en los niños, ambliopía (ojo flojo) llevando a una pérdida de visión del ojo que no está siendo usado. El estrabismo puede ser causado por diferenrtes razones: por herencia, falta de lentes, enfermedades asociadas (enfermedad tiroidea, diabetes, tumores, etc) y traumatismos.

Estrabismo

Signos y síntomas

  • Desviación evidente de un ojo
  • Guiño de un ojo con la luz fuerte
  • Inclinación o giro de la cabeza en una dirección especial (tortícolis)
  • Sensación de falta de percepción de profundidad
  • Visión doble en los adultos.

Tratamiento

  • El objetivo del tratamiento es lograr un alienamiento adecuado de manera que los ojos puedan trabajar simultáneamente (visión binocular o en 3 dimensiones) y se vean alienados. Para ello se utiliza cirugía correctora de estrabismo, lentes, prismas, oclusión (parches) y/o ejercicios (ortóptica) que se realizan con un tecnólogo médico.