Enfermedades

Enfermedad de Graves

La Enfermedad de Graves (enfermedad tiroidea ocular) es una enfermedad de la órbita (la cavidad ósea que aloja al ojo).

La enfermedad de Graves es una patología de la glándula tiroides que afecta el cuerpo en forma global, dentro de la cual se encuentra al Orbitopatía Distoroidea. A nivel oftalmológico consiste en el compromiso del ojo y sus anexos secundarios (párpados, grasa de la órbita y músculos extraoculares).

En esta enfermedad los tejidos se hinchan por acumulación de agua y de glóbulos blancos, lo cual causa una protrusión del ojo. Como consecuencia, se genera una presión desde atrás del ojo que puede resultar en visión doble y eventualmente en daño de la visión, por compresión del nervio óptico o elevación de la presión intraocular (glaucoma).

Los pacientes frecuentemente tienen un aumento del tamaño de la hendidura entre los párpados lo que da el aspecto de “ojos saltones”.

En casos severos, la combinación de protrusión ocular y simultáneamente retracción de párpados, puede conducir sequedad ocular y que, de ser persistente, evoluciona a cicatrices en la córnea o perforaciones oculares.

graves

Signos y síntomas

  • Retracción de párpados (signo más frecuente).
  • Ojo “salidos” o “saltones” por protrusión ocular (exoftalmo).
  • Ojo rojo.
  • Aversión a la luz (fotofobia).
  • Hinchazón de párpados (Edema de párpados).
  • Visión doble (diplopía).
  • Visión borrosa.

Tratamiento

  • Estabilizar la función de la glándula tiroides en conjunto con endocrinólogo.
  • Protección ocular con lubricación ocular y lentes de sol.
  • Según severidad se indican antiinflamatorios del tipo corticoides sistémicos.

 

  • Tratamiento quirúrgico puede realizarse en la etapa aguda o crónica de la enfermedad. Existen muchas técnicas pero en términos generales la cirugía va dirigida a distintos órganos según el compromiso del paciente: huesos, músculos, párpados o la grasa periorbitaria (blefaroplastía).