Consejos para aplicarse correctamente gotas en los ojos
Las gotas (colirios) son la forma de presentación de los medicamentos más frecuentemente utilizados en oftalmología. Si bien su uso parece simple, hay algunas recomendaciones útiles para lograr que el tratamiento indicado sea efectivo.
Según explica el doctor José Ignacio Vergara Orellana, de la sede Providencia de la Fundación Oftalmológica Los Andes, hay que ser riguroso con las indicaciones del oftalmólogo respecto a qué tipo de gota usar, su frecuencia y duración del tratamiento ya que, al ser un medicamento, podría tener efectos adversos. Además, el doctor Vergara entregó los siguientes consejos:
- Asegurarse que la fecha de expiración no haya pasado.
- Antes de usarlas, siempre lavarse las manos o limpiarlas con soluciones en base a alcohol.
- Una gota es suficiente en cada ojo. Si se usan distintos colirios, esperar al menos 5 a 10 minutos entre una y otra gota.
- En caso de usar un colirio y un ungüento, siempre usar primero el colirio y luego de 5 a 10 minutos el ungüento.
- Si se usan lentes de contacto, preguntar al oftalmólogo si deben quitarse o no antes de la aplicación, ya que algunas gotas tienen componentes que podrían impregnarse en los lentes de contacto. En caso de tener que retirarlos, esperar 15 minutos antes de reposicionarlos.
- Se debe inclinar la cabeza hacia atrás, luego con una mano bajar el párpado inferior (dejando un “bolsillo” entre el párpado y el ojo), mirar hacia arriba y aplicar la gota.
- No tocar el ojo ni las pestañas con el envase ya que se puede contaminar.
- Se debe sentir que la gota toca el ojo. Para algunos colirios, es posible refrigerarlos, por lo que es más fácil “sentir” la gota cuando está helada.
- Para que la gota quede en contacto mayor tiempo con el ojo y reducir su absorción por la vía lagrimal (o el mal sabor que pueden tener algunas), mantener los ojos cerrados suavemente por 2 minutos y presionar con el dedo índice el borde interno del párpado (entre el ojo y la nariz).
- No compartir gotas con otras personas, ya que se pueden transmitir infecciones.