Cirugías

Cross-Linking

El cross-linking es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es fortalecer la córnea mediante la creación de enlaces moleculares entre las fibras de colágeno para detener la progresión de la enfermedad.

Existe un grupo de enfermedades corneales denominadas “Ectasias” las cuales cursan con deformación progresiva de la córnea impactando negativamente sobre la visión. Entre ellas, la más conocida es el “queratocono”, existiendo otras menos frecuentes como la “degeneración marginal pelúcida”, el “queratoglobo” y la “ectasia corneal post-cirugía refractiva”. El cross-linking es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es fortalecer la córnea mediante la creación de enlaces moleculares entre las fibras de colágeno para detener la PROGRESIÓN de la enfermedad.
El primer paso del procedimiento consiste en retirar el epitelio corneal (primera capa de la córnea, análoga a lo que sería la piel en las manos) para exponer el estroma, una capa más profunda formada por colágeno. Posteriormente se procede a la aplicación de riboflavina (o vitamina B2, la cual impregna el estroma de la córnea) y luego se aplica radiación ultravioleta UVA. Esta última permite que la riboflavina reaccione con el colágeno formando los enlaces moleculares que mejorarán la rigidez corneal deteniendo así la enfermedad.
Según el caso, existe la posibilidad de combinar la cirugía de cross-linkig con el implante de anillos corneales. Ambos son procedimientos usados para tratar queratocono y ectasias corneales.

Tratamiento

Es una cirugía ambulatoria, por lo que el paciente puede regresar a su hogar el mismo día. Se utiliza anestesia local para la mayor parte de los pacientes que pueden cooperar durante el procedimiento. Los pacientes pueden referir dolor, fotofobia o sensación de cuerpo extraño durante las primeras 48-72 horas que es el tiempo aproximado que tarda en regenerar el epitelio, la primera capa de la córnea removida durante la cirugía. Para disminuir estas molestias se indican analgésicos orales y gotas de lágrimas artificiales. También se usan antibióticos y antiinflamatorios tópicos frecuentemente para disminuir el riesgo de infección y la inflamación post-operatoria. Se controla inmediatamente con su médico al día siguiente. Los siguientes controles son agendados de acuerdo a la evolución de cada paciente en particular. El efecto del cross- linkking puede certificarse en los controles posteriores con una topografía que confirme estabilidad de la enfermedad.

Exámenes Recomendados

  • Topografía corneal
  • Paquimetría

Enfermedades Relacionadas

Su principal indicación es en un grupo de patologías llamadas “ectasias corneales”. Dentro de ellas el queratocono es la más frecuente. Sin embargo, existen otras como la degeneración marginal pelúcida, queratoglobo y ectasia corneal post-cirugía refractiva. Además nuevos estudios científicos avalan el uso del cross-linkig en infecciones corneales severas, por lo que su utilidad puede ser una alternativa a considerar según el caso.