Cirugías

Cirugía Correctora de Estrabismo

La cirugía de estrabismo consiste en reforzar o debilitar los músculos extraoculares de tal manera que se genere un cambio en el alineamiento de ambos ojos. Dependiendo de la edad del paciente, ésta se realiza con anestesia general o anestesia local más sedación.

Se utiliza un instrumento que permite mantener los párpados abiertos y se realiza una incisión en la capa más superficial que cubre superficie de los ojos (conjuntiva). A través de ella se accede a los músculos extraoculares, los cuales se suturan en un nuevo lugar. No hay incisiones en la piel ni tampoco se retira el ojo de la órbita durante la cirugía.

Reserva tu hora

Tratamiento

Después de la cirugía el ojo quedará enrojecido en la zona por donde se accedió al músculo, lo cual dura aproximadamente unas dos semanas.

Se usan gotas frecuentemente durante la primera semana para aliviar la sensación de cuerpo extraño y disminuir el riesgo de infección y analgésicos orales las primeras 48 horas.

El reposo es relativo los primeros días (no es necesario estar en cama). Es posible leer y usar computador desde el mismo día de la cirugía. No es recomendable realizar deporte por dos semanas y natación específicamente por cuatro semanas.

Exámenes asociados a la cirugía

Estudio de estrabismo, exámenes generales para anestesia (hemograma, electrocadiograma, perfil bioquímico y pase del médico tratante)

Enfermedades asociadas a la cirugía

Las principales riesgos y complicaciones de esta cirugía son las siguientes:

  • Sobrecorrección o subcorrección
  • Infección en la parte externa del ojo (celulitis)